por Amaia | Jun 15, 2020 | Blog, crianza, educación, psicopedagogía, psicopedagogía infantil
Mucho, pero mucho se ha hablado durante este confinamiento sobre la educación, la labor del profesorado y lo que todos (padres y profesores) deberíamos hacer. Por qué, al igual que de crianza y de futbol, de educación todo el mundo sabe. La educación es la tortilla de...
por Amaia | Nov 13, 2018 | Blog, crianza, educación, psicopedagogía, psicopedagogía infantil
Hay cosas que no me gustan, otras que las tolero y otras que cada vez que las oigo me hierven las tripas y la que últimamente se encuentra en el número 1 es: «Aunque sea poco tiempo, que sea de calidad». Ya sabes de lo que hablo ¿verdad? La frase que invita a los...
por Amaia | Oct 24, 2018 | Blog, crianza, educación, educación infantil, escuela infantil, psicopedagogía, psicopedagogía infantil
Qué sí, qué en un mundo idílico podemos estar todos en contra de las Escuelas Infantiles de 0 a 3 años porque lo que realmente necesita ese bebé es estar con su figura de apego principal, que suele ser la madre. Qué sí, que en un mundo idílico todas las madres del...
por Amaia | Sep 5, 2018 | Blog, crianza, educación, psicopedagogía infantil
Se habla tanto del dichoso y poco práctico periodo de adaptación ¿verdad? Es poco práctico porque los padres trabajan y esos horarios horribles del dichoso periodo no ayudan ¿cierto? Bueno, vamos a prepararnos para el gran «PERIODO DE ADAPTACIÓN». Porque si tu...
por Amaia | Ago 29, 2018 | Blog, educación, educación emocional, psicopedagogía, psicopedagogía infantil
Para comenzar es importante que entendamos cómo expresan los niños las emociones, porque tenemos claro que de manera verbal no puede ser, pues todavía no hay un desarrollo completo del lenguaje; sin embargo, hay que saber “escuchar” a nuestros hijos para comprender...
por Amaia | Jun 21, 2018 | Blog, crianza, educación, psicopedagogía, psicopedagogía infantil
¿Sabes lo que es un niño burbuja sin ninguna enfermedad asociada ni nada parecido? Situación 1 (a ver si te suena): niño que ya con cierta edad (entre 18 meses y 2 años, por ejemplo) ante cualquier desconocido llora con auténtico pavor. No hablo de niños que no les...